Nuestro equipo está formado por profesionales altamente cualificados y motivados, cada uno de ellos enfocado a jurisdicciones distintas para poder proporcionar unos servicios completos y de primera clase a nuestros clientes.
Sandra es graduada en Derecho por la Universidad de Alcalá donde realizó igualmente el Máster de ejercicio de la abogacía, además de cursar programas de formación en diferentes lugares tales como en el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales y en la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad Autonómica de Madrid.
Su experiencia profesional comenzó en la Clínica Legal de la UAH, pasando por distintos despachos profesionales, llegando a elaborar informes para la Coordinadora Estatal de VIH y Sida, participar en diversas ponencias en Despachos y Universidades y debates en el Congreso de los Diputados.
Actualmente, colabora con distintos despachos tanto en Madrid como en Guadalajara y forma parte de la Asociación Libre de Abogadas colaborando en las Comisiones de Penal y Tortura.
En definitiva, Sandra es quien se encarga de los procedimientos penales y contenciosos-administrativos, llevando sobre todo, casos relativos a delitos de odio, delitos de atentado a la autoridad, delitos de malos tratos y tortura, delitos de terrorismo, violencia de género, mala praxis médicas, y sanciones administrativas.
Emilio es graduado en Derecho en la Universidad de Alcalá. Realizó el Máster de acceso a la profesión de abogado en la misma Universidad. Además de cursar diversos programas de formación tanto en el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla La Mancha, como en la Universidad de Alcalá .
Su compromiso social comenzó durante su vida universitaria en la Clínica Legal de la UAH ayudando a resolver diversos problemas jurídicos y ostentado diversos cargos en la representación estudiantil.
Actualmente, forma parte de la Asociación Libre de Abogados, siendo miembro de la Comisión de Derecho Laboral, cuyo objetivo es elaborar y llevar a cabo propuestas encaminadas a mejorar y defender el derecho de las trabajadoras, llegando a llevar casos contra Administraciones Públicas, Universidades y grandes empresas.
En definitiva, es quien se ocupa de las áreas del despacho de laboral y civil, en especial a los casos de despidos y conflictos colectivos en defensa de los trabajadores, pensiones, Derechos del consumidor y Derecho de familia.